Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Guía completa sobre la nueva normativa sobre envases y embalajes

Guía completa sobre la nueva normativa sobre envases y embalajes
Te ayudamos a explorar en detalle la nueva normativa sobre envases y embalajes,
sus objetivos y requisitos.
En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad, es
fundamental prestar atención a la gestión adecuada de los envases y embalajes. En
respuesta a esta necesidad, se ha implementado una nueva normativa que regula esta
área.
Conocer la nueva normativa sobre envases y embalajes es esencial para las empresas
que desean cumplir con las regulaciones y contribuir a un futuro más sostenible.
Descubre cómo puedes adaptarte a esta nueva normativa y aprovechar sus beneficios.
La importancia de la correcta gestión de envases y embalajes
Los envases y embalajes son elementos fundamentales en el proceso de producción y
distribución de bienes, sobre todo los relacionadas con el sector de la alimentación,
área en el que somos expertos. Sin embargo, su uso excesivo y su manejo inadecuado
puede tener un impacto negativo en el medio ambiente. Por eso, la gestión adecuada
de los envases y embalajes se ha vuelto crucial. Además de minimizar el impacto
ambiental, una gestión eficiente puede ayudar a las empresas a reducir costes y
mejorar su imagen corporativa.
Objetivos de la nueva normativa sobre envases y embalajes
La nueva normativa tiene como objetivo principal establecer pautas claras y
obligatorias para la gestión de envases y embalajes. Algunos de los objetivos clave son:

  • Fomentar la reducción de residuos: La normativa busca promover la reducción
    de envases y embalajes innecesarios, así como la utilización de materiales
    reciclables y ecoamigables.
  • Impulsar el reciclaje y la reutilización: Se busca aumentar las tasas de reciclaje
    y promover la reutilización de envases y embalajes siempre que sea posible.
  • Establecer responsabilidades compartidas: La normativa establece que tanto
    los productores como los distribuidores y consumidores tienen
    responsabilidades en la gestión adecuada de los envases y embalajes.
    Requisitos y obligaciones de la normativa
    La nueva normativa establece una serie de requisitos y obligaciones que las empresas
    deben cumplir. Algunos de los aspectos clave incluyen:
  • Registro y declaración de envases y embalajes: Las empresas deben registrar y
    declarar la cantidad y tipo de envases y embalajes que ponen en el mercado.
    Esto permite un mejor seguimiento y control de los materiales utilizados.
  • Cumplimiento de objetivos de reciclaje: La normativa establece objetivos de
    reciclaje específicos que las empresas deben alcanzar. Esto implica
    implementar sistemas de recogida selectiva y colaborar con entidades
    autorizadas para el reciclaje.
  • Información al consumidor: Las empresas deben proporcionar información
    clara y precisa sobre la correcta gestión de los envases y embalajes, incluyendo
    instrucciones de reciclaje y reutilización.
  • Responsabilidad ampliada del productor: La normativa establece la
    responsabilidad ampliada del productor, lo que implica que los fabricantes
    deben asumir la responsabilidad de la gestión adecuada de los envases y
    embalajes que ponen en el mercado, incluso después de que sean utilizados.
  • Sanciones por incumplimiento: La normativa también establece sanciones para
    aquellas empresas que no cumplan con los requisitos y obligaciones
    establecidos. Es fundamental cumplir con la normativa para evitar posibles
    multas y problemas legales.
    Beneficios de cumplir la nueva normativa
    Cumplir con la nueva normativa sobre envases y embalajes está asociado a una serie
    de beneficios para las empresas, entre los que destacan:
  • Mejora de la imagen corporativa. Cumplir con los estándares establecidos
    muestra el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y el cuidado del
    medio ambiente, lo que mejora su imagen corporativa.
  • Reducción de costes. Una gestión eficiente de los envases y embalajes puede
    ayudar a reducir costes asociados con la producción, distribución y gestión de
    residuos.
  • Acceso a mercados y clientes exigentes. Cada vez más, los consumidores y los
    mercados demandan productos y servicios sostenibles. Cumplir con la
    normativa puede abrir nuevas oportunidades de negocio y atraer a clientes
    preocupados por el medio ambiente.
    La nueva normativa sobre envases y embalajes es un paso importante hacia una
    gestión más responsable y sostenible de estos elementos. Cumplir con los requisitos y
    obligaciones establecidos no solo es un deber legal, sino una oportunidad para mejorar
    la imagen corporativa, reducir costos y acceder a mercados y clientes exigentes.
    Las empresas deben estar informadas sobre esta normativa y adaptar sus procesos y
    estrategias para garantizar una gestión adecuada de los envases y embalajes. Solo a
    través de un esfuerzo conjunto podemos lograr un futuro más sostenible para todos.
    Sigue nuestro blog y conoce cómo aplicar esta nueva normativa al sector de la
    hostelería y la alimentación, conociendo sus particularidades y requisitos.
    Recuerda que en REGEL te ayudamos a aplicar y cumplir las nuevas normativas,
    asegurando tu empresa y garantizando el desarrollo correcto de todos sus procesos.