La sostenibilidad en hostelería: Cómo transformar tu negocio para el futuro
La preocupación con la sostenibilidad no solo es una prioridad global, sino también se ha convertido en una tendencia que está transformando los hábitos de consumo y las estrategias empresariales. Cada vez más los clientes buscan marcas comprometidas con el medio ambiente, impulsando a las empresas a adoptar prácticas responsables y alineadas con normativas que priorizan una gestión responsable de los recursos. En este contexto, adoptar la sostenibilidad como eje estratégico no solo responde a una demanda social creciente, sino también facilita el acceso a incentivos y subvenciones que impulsan un desarrollo responsable. En Regel Servicios Empresariales, te ayudamos a cumplir con estas normativas y avanzar hacia la sostenibilidad, fortaleciendo el compromiso ambiental de tu negocio.
En España, cada año se desperdician más de 1.300 millones de kilos de comida, con el sector de la restauración siendo responsable del 14% de este desperdicio. Aunque algunas empresas del sector han comenzado a implementar estrategias de sostenibilidad, muchas otras aún no saben por dónde empezar. La sostenibilidad ambiental, la trazabilidad y la igualdad ya son prioridades para la UE y los gobiernos, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los compromisos de emisiones neto cero marcando la pauta. En este artículo, explicamos cómo adaptarse a los nuevos cambios, aplicando la sostenibilidad en la hostelería.
¿Cómo puedo empezar?
Adoptar la sostenibilidad en tu empresa no tiene que ser un proceso complejo; de hecho, muchos pequeños cambios pueden generar un gran impacto.
Aquí te mostramos cómo empezar:
Realizar una evaluación inicial
Antes de implementar cambios, es fundamental conocer el punto de partida. Lleva a cabo una auditoría ambiental para identificar las áreas que generan más desperdicio o consumen más recursos. Esto puede incluir el uso de energía, agua, gestión de residuos y proveedores actuales.
Definir metas concretas
Establece objetivos realistas y medibles. Por ejemplo, reducir el consumo de energía en un 20% en un año o eliminar los plásticos de un solo uso en el corto plazo. Estas metas te permitirán evaluar el progreso y mantener al equipo motivado.
Formar al personal
La sostenibilidad es un esfuerzo conjunto, y el personal juega un papel crucial. Brinda capacitaciones sobre prácticas responsables, como el ahorro energético, la gestión adecuada de residuos y la sensibilización hacia clientes.
¿Qué debo hacer para adoptar medidas sostenibles en mi negocio?
Transformarse en un negocio de hostelería sostenible implica dedicación, innovación y una planificación cuidadosa.
A continuación, te enseñamos algunas acciones clave para lograrlo:
Optimizar el uso de recursos:
Energía: Invertir en tecnologías eficientes puede ser un gran primer paso. Esto incluye sistemas de iluminación LED, electrodomésticos de bajo consumo, sistemas inteligentes de climatización y sensores para evitar el desperdicio de agua o energía. Cambia a fuentes de energía renovable como paneles solares y realiza un mantenimiento regular de los equipos para evitar un consumo innecesario.
Agua: Instala dispositivos de bajo flujo, sistemas de recogida de agua de lluvia y educa a tus empleados en prácticas de ahorro.
Reducir los residuos:
Diseña un plan de reciclaje claro para plásticos, vidrio, papel y residuos orgánicos.
Implementa la compostaje de restos de alimentos y dona excedentes aptos para el consumo a bancos de alimentos.
Reduce el uso de envases desechables y apuesta por alternativas compostables o reutilizables.
Fomentar el consumo responsable:
Trabaja con proveedores locales y sostenibles, lo que reduce la huella de carbono y fortalece la economía de tu comunidad.
Diseña un menú basado en productos de temporada y opciones más sostenibles, como platos vegetarianos o veganos.
Diseñar un espacio sostenible:
Si planeas remodelar o construir nuevas instalaciones, prioriza materiales sostenibles y diseños que aprovechen al máximo la luz natural y el aislamiento térmico. Esto reducirá el consumo energético en iluminación y climatización.
Adoptar certificaciones verdes:
Obtiene certificaciones como ISO 14001 o el sello Green Key, que reconocen los esfuerzos sostenibles. Estas no solo mejoran tu reputación, sino que también atraen a clientes conscientes de estas iniciativas.
Medir y comunicar el impacto:
Lleva un registro de las mejoras implementadas, como la cantidad de residuos reducidos o el ahorro energético alcanzado. Comparte estos logros con tus clientes y empleados para fortalecer el compromiso y visibilizar tu impacto positivo.
Ser un negocio sostenible no es solo una respuesta a las demandas actuales, sino una inversión en el futuro de tu establecimiento. Al priorizar prácticas responsables, reduces costos operativos, atraes a un público más consciente y posicionas tu negocio como un referente en la hostelería responsable. Desde Regel Servicios Empresariales, nos comprometemos a ayudar a tu empresa a integrar estos cambios de manera práctica, asegurando un futuro más responsable y competitivo para tu negocio.
Contáctanos hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a implementar prácticas sostenibles en tu empresa, cumpliendo con las normativas y contribuyendo al medio ambiente de manera eficiente.